La noche es áspera. El frío o el calor es de color negro. La mar y el mar te sitúan siempre en una posición de inferioridad, mientras en el cielo una gaviota recorre el alfabeto de nuestras vidas de una sola mirada. Un ojo poderoso como el sol poniéndose, frente al horizonte, entregándonos el concepto del ocaso, el color de la caída, el fin de la tarde. Entonces respiro y recuerdo el amanecer, el término del sueño, el color de tu mirada. Y agradezco ser hija del mar, vagina oscura hermosa de corales, princesa suburbana, bebiendo los testículos de las merluzas, grandes, nuestras, no arrastradas. Reinas del océano, flores nacidas de la noche áspera.
(...)
28 de octubre de 2011
26 de octubre de 2011
Pesadilla
Cuando caen las conciencias, cuando se enciende el fuego de la guerra y no hay salvajismo mediano o suave, aparece el animal, la bestia babosa llena de sangre en el alma, llena de heridas en el corazón, agrietada por los cinco mil años de saqueo a su tierra, poblada de predadores y sus presas, dulces hervíboros que deben morir destrozados para que la vida tenga sentido, para que la vida siga siendo esa bella postal de naturaleza virgen y limpia que tanto sueñas conocer, sin saber que tu piel vale menos que la piedra, que el fuego te quema y el agua te seca, incubando gusanos invisibles en tus venas que se comerán tu carne cuando ya sea demasiado tarde y no tengas otra alternativa que dormirte y olvidar, olvidar que fuiste hombre, olvidar que exististe, que conociste un cielo y una tierra, que naciste y un fuego se te encendió en el pecho como un pequeño y hermoso universo, bello pero castigado, castigado con la conciencia de la muerte, perdido, perdido entre millones de universos iguales, torpes, toscos, animales.
(...)
(...)
24 de octubre de 2011
Quebrada

la voz que se levanta
cuando enciendo un cigarrillo
y un pedazo del universo
se abre para nosotros
en el celeste cielo que se inunda
y hace brotar jardines de agua
y ríos de color gris y azul
y verdes criaturas que nacen
en la soledad de la materia
en el calambre de la carne
16 de octubre de 2011
Último deseo
En secreto nos miramos
la mañana tiene tu color
tu piel es la cordillera
y los valles tu pelo
lleno de vida junto al viento
en el silencio de la montaña
Los secretos que caen del cielo
el tesoro que llega de los ríos
la nieve oculta en tu cuerpo de fruta
el viñedo que podrían ser tus ojos
te hacen el poema más frenético
de la edad de piedra urbana
En secreto nos miramos
en silencio en tu altar de pluma
en el ropaje almático que cantas
con esa guitarra sin medida
con esas manos sin límite conocido
el infinito es posible en tu voz
Alguna vez seremos más que esto
más que una tibieza oculta
más que un montón de palabras
buscando una salida
Alguna vez
estaremos con los elementos
al fin en ellos mirándonos
como siempre
en secreto
Con la calma
que nace el día
(...)
* Extraído de "Caraja", año 2008.
la mañana tiene tu color
tu piel es la cordillera
y los valles tu pelo
lleno de vida junto al viento
en el silencio de la montaña
Los secretos que caen del cielo
el tesoro que llega de los ríos
la nieve oculta en tu cuerpo de fruta
el viñedo que podrían ser tus ojos
te hacen el poema más frenético
de la edad de piedra urbana
En secreto nos miramos
en silencio en tu altar de pluma
en el ropaje almático que cantas
con esa guitarra sin medida
con esas manos sin límite conocido
el infinito es posible en tu voz
Alguna vez seremos más que esto
más que una tibieza oculta
más que un montón de palabras
buscando una salida
Alguna vez
estaremos con los elementos
al fin en ellos mirándonos
como siempre
en secreto
Con la calma
que nace el día
(...)
* Extraído de "Caraja", año 2008.
5 de octubre de 2011
Sábado
Poema de Hurón Magma
La lluvia galopa sobre el techo de la casa
la niña tira sus muñecas sobre la alfombra
la locura del puelche se cuela por las rendijas
la mesa está preparada para la once del sábado
el pan sale del horno
mientras tu mirada me pide un momento
la lluvia se pierde en el sendero
y nosotros contemplamos a través de la ventana
que da al patio lleno de cerezos
(...)
La lluvia galopa sobre el techo de la casa
la niña tira sus muñecas sobre la alfombra
la locura del puelche se cuela por las rendijas
la mesa está preparada para la once del sábado
el pan sale del horno
mientras tu mirada me pide un momento
la lluvia se pierde en el sendero
y nosotros contemplamos a través de la ventana
que da al patio lleno de cerezos
(...)
4 de octubre de 2011
Tregua
Poema de Jacques Dupin
El tiempo corregirá la huella de nuestras luchas,
dando una razón, un techo, a mis impulsos febriles.
Lo expulsé, combatido pie a pie,
estrangulado en cada nudo,
dado a luz en cada ruptura.
Hoy hacemos ruta común
como el río y el dosel de álamos.
En mi voz duermen perros
y su rabia mantienen viva.
...
El tiempo corregirá la huella de nuestras luchas,
dando una razón, un techo, a mis impulsos febriles.
Lo expulsé, combatido pie a pie,
estrangulado en cada nudo,
dado a luz en cada ruptura.
Hoy hacemos ruta común
como el río y el dosel de álamos.
En mi voz duermen perros
y su rabia mantienen viva.
...
3 de octubre de 2011
El miedo
Poema de M. Eugenia Navia
Un dolor ancestral
atraviesa tu cuerpo,
imaginas la muerte,
disminuye tu espacio.
Te acorrala y se yergue
con mirada de acero,
transfigura tus sueños
y te seca la boca.
Nublado el pensamiento
te has hundido en un oscuro
pozo, no hay agua, ni polen
ni semillas, ni claridad del día.
Inmóvil, sofocado te ha cogido
en sus manos y lentamente
en sombras empiezas a caer.
*Extraído de la antología "Los poetas y el general" de Eva Goldschmidt.
Un dolor ancestral
atraviesa tu cuerpo,
imaginas la muerte,
disminuye tu espacio.
Te acorrala y se yergue
con mirada de acero,
transfigura tus sueños
y te seca la boca.
Nublado el pensamiento
te has hundido en un oscuro
pozo, no hay agua, ni polen
ni semillas, ni claridad del día.
Inmóvil, sofocado te ha cogido
en sus manos y lentamente
en sombras empiezas a caer.
*Extraído de la antología "Los poetas y el general" de Eva Goldschmidt.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)