26 de agosto de 2007
25 de agosto de 2007
24 de agosto de 2007
Cronista
Un cargador de sacos
de todo tipo
un chofer de una especie de bicicleta
que afila cuchillos
una mendiga
que no despertó más
un niño que nació
para nacer mil veces
un anciano que recién ahora
supo un gran secreto de su vida
quién está al otro lado de la ventana
quién es el pájaro que vuela lejano
anoche golpearon a la puerta
estaban pidiendo algo de comida
hay hambre en la ciudad
aunque tú no lo creas
es tan sencillo detenerse
mirar y escuchar
y encontrar
estas caras que te cuento
de todo tipo
un chofer de una especie de bicicleta
que afila cuchillos
una mendiga
que no despertó más
un niño que nació
para nacer mil veces
un anciano que recién ahora
supo un gran secreto de su vida
quién está al otro lado de la ventana
quién es el pájaro que vuela lejano
anoche golpearon a la puerta
estaban pidiendo algo de comida
hay hambre en la ciudad
aunque tú no lo creas
es tan sencillo detenerse
mirar y escuchar
y encontrar
estas caras que te cuento
17 de agosto de 2007
En escabeche

Hay demasiada palabra dando vueltas, mucha información, pocas cabezas atentas. La mirada subjetiva de la poesía recrea escenarios que ya se levantaron hace tiempo. El lenguaje ofrece su flexibilidad al mercado y éste devuelve el mismo producto pero más elaborado, más adornado. La poesía abunda pero nadie sabe quién la escribe. Los que la publican son solamente una pequeña muestra de la abundancia lírica de nuestros días.
Pifiado de fábrica. La gente sola no es pifiada de fábrica, es una pifia de una máquina mal administrada, pésimamente ordenada. A lo mejor tú también estás mal enfocado. El hombre le pega a la mujer, el hijo mata a ese padre / hombre desquiciado. Otros amarraron al compañero a la silla y le dieron de patadas en la cara. Qué cosas. La competencia está en nuestras venas. Siempre tiene que haber un perdedor. Siempre hay que ganarle a alguien. Si no, ¿a quién le has ganado?
Algunos se aburren, otros disfrutan del dinero que siempre llega a sus bolsillos, mes a mes, semana a semana. En las páginas actuales de la poesía porteña cuesta encontrar el rostro frío del peoneta del mercado. Puedo equivocarme. Alguna vez le escuché un buen poema a un chico universitario. Hay buenas revistas dando vueltas por ahí. Las hojas no necesitan ser blancas. Miremos las murallas, los baños de los bares o de las escuelas públicas. Te recuerdo que el mejor poema es el que no se ha escrito aún.
Se cierra el bar. Hemos pelado mucho el cable hoy. Salud. Por los que vendrán mañana, a ocupar esta silla y a vagar por la bohemia, por esa bohemia latera que también explota a ciertos muchachos que trabajan mucho por muy poco. Pero ahora se cierra el bar. Un mirador puede ser una buena idea aunque la playa no está tan lejos. Y en tu mirada veo clarito clarito el color del amanecer. ¿Te habían dicho que tus ojos parecen un amanecer?
12 de agosto de 2007
8 de agosto de 2007
5 de agosto de 2007
3 de agosto de 2007
Recapitulando

Gané experiencias
varias en minutos
palabras y verbos
que simples llegaban.
Ahí en el neón en picada
aprendí yo a escribir
las vivencias
los momentos.
Éramos tantos
y ahora tan pocos quedan.
Nos vemos sólo en los recuerdos.
Está bien.
No extraño saludarte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)